
El Consell de la Joventut de València crea un espacio de encuentro entre mujeres jóvenes asociadas
- La plataforma de asociaciones juveniles inicia una serie de encuentros no mixtos para reflexionar sobre igualdad de género
Bajo el lema “café asociativo de mujeres jóvenes”, la plataforma del Consell de la Joventut de València (CJV) reunió el pasado martes a una docena de mujeres jóvenes en un encuentro informal, no mixto y de diálogo entre jóvenes militantes o participantes del tejido asociativo de la ciudad, para reflexionar sobre la igualdad de género en el seno de las entidades juveniles valencianas.
El local Hoku, en el corazón del barrio de Ruzafa, fue el escenario donde el CJV congregó a este grupo de chicas, pertenecientes a colectivos tan variados como el Moviment Escolta de València, la asociación Dones Joves i Feministes del País Valencià, Aposta Jove UGT-PV o YMCA València, además de otras organizaciones juveniles políticas, estudiantiles o de ocio y tiempo libre, todas ellas comprometidas con la igualdad y la no discriminación de las mujeres.
A lo largo de dos horas, una joven técnica de igualdad de Espai Calandra fue la encargada de dinamizar esta actividad, a través de un diálogo participativo, en el que todas las asistentes pudieron compartir sus opiniones y puntos de vista sobre cuestiones como la existencia o necesidad de disponer un protocolo de igualdad en las entidades juveniles, estilos de liderazgo, falta de mujeres en puestos de responsabilidad, o la prevención de la violencia machista y sexual, entre otras.
De esta manera, el Consell de la Joventut inauguró este tipo de encuentros que desean seguir repitiendo a lo largo del tiempo, ampliando el número de asistentes y del que desean extraer conclusiones útiles para promover la igualdad y no discriminación de la mujer en el mundo asociativo juvenil, haciéndolo más inclusivo, diverso y seguro para cualquier joven de València.
Esta actividad ha sido financiada gracias a una subvención de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, así como de las Concejalías de Juventud e Igualdad de l’Ajuntament de València.