
Mª José Catalá (PPCV) recoge las propuestas del Consell de la Joventut de València
- La candidata a la alcaldía de València por el Partido Popular destaca el acceso a la vivienda como el principal problema de la gente joven
La candidata del PP a la alcaldía de València y líder de la oposición en la ciudad, Mª José Catalá, protagonizó el pasado martes el tercero de los encuentros que el Consell de la Joventut de València (CJV) continúa desarrollando entre jóvenes de diferentes asociaciones con las principales candidaturas políticas en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo para presentarles el Manifiesto Joven de la plataforma.
Catalá esbozó los que a su juicio son los principales retos a los que la ciudad de València deberá enfrentarse en los próximos años, el reto de la sostenibilidad medioambiental, el reto de la vivienda, el reto del envejecimiento poblacional y el reto de la proyección del capital humano valenciano, frente a lo que consideró una “falta de gestión y de ambición” por parte del actual Gobierno municipal de coalición.
Preguntada por sus propuestas en materia educativa, maternidad, emprendimiento o medio ambiente, la candidata del PP aprovechó para explicar las principales ideas de su programa para València. En este sentido, la construcción de 1.800 viviendas públicas y triplicar las ayudas a la vivienda para jóvenes, instalar parkings disuasorios en las afueras de la ciudad y aumentar las zonas verdes, aprobar una nueva beca juvenil para estudiar en el extranjero, o garantizar la escolarización gratuita de 0 a 3 años, fueron algunas de sus ideas destacadas.
Por otra parte, rebajar los impuestos municipales a las familias numerosas o monoparentales, aumentar los horarios nocturnos de la EMT, consolidar las ayudas al emprendimiento juvenil o modernizar los centros municipales de juventud, fueron otras de las propuestas que la Catalá defendió ante el CJV.
Finalmente, Catalá reconoció el trabajo que el Consell de la Joventut realiza por la visibilización de los problemas y necesidades de la gente joven y se comprometió a contar con la plataforma para la puesta en marcha de políticas de juventud, más allá del periodo de campaña electoral.