
El Consell de la Joventut de València llama a proteger el patrimonio de l’Albufera de la crisis climática
- Una treintena de jóvenes de Europa compartieron una semana de convivencia y formación medioambiental en un proyecto europeo
- Creen necesario concienciar a toda la sociedad de la importancia de frenar el avance del Cambio Climático
El Consell de la Joventut de València (CJV) acogió la semana pasada a un grupo de jóvenes de distintas nacionalidades europeas para desarrollar el proyecto “Less Use, More Re-use”, una iniciativa de la plataforma juvenil financiada por la Unión Europea (Erasmus Plus KA1) dedicada a la concienciación y protección medioambiental, llevada a cabo en el parque natural de l’Albufera gracias a las instalaciones del albergue público del Saler, propiedad del Ayuntamiento de la ciudad.
Una treintena de jóvenes procedentes de Reino Unido, Bulgaria, Italia, Dinamarca, República Checa y España convivieron durante una semana en plena naturaleza para conocer de primera mano el patrimonio natural valenciano, los riesgos medioambientales a los que se enfrenta y las consecuencias que el abuso de plásticos, combustibles fósiles y Cambio Climático están impactando en la conservación y futuro inmediato de estos ecosistemas.
De este modo, se realizaron distintas actividades como charlas, talleres, excursiones y grupos de trabajo para compartir experiencias de iniciativas medioambientales, impulsadas por colectivos, empresas o gobiernos internacionales que poder replicar en otros territorios. En este sentido, el proyecto del CJV se focalizó en la reducción y reutilización de plásticos en el uso cotidiano, no sólo a través del reciclaje sino también tomando conciencia del abuso de este material en sectores como la alimentación, higiene o limpieza, responsables en gran medida de los llamados “microplásticos”.
Finalmente, desde el Consell de la Joventut destacan la importancia de este tipo de encuentros juveniles, paralizados desde 2020 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, para fomentar los valores europeístas de la cooperación, tolerancia, diversidad y solidaridad entre distintas culturas y pueblos con inquietudes e intereses comunes.