
El Consell de la Joventut de València celebra su particular “Debate del estado de la Juventud”.
- Creen necesario que la política tenga una visión joven para hacerla más atractiva y útil
- Cuatro representantes jóvenes de los partidos democráticos del Ayuntamiento participaron en el encuentro
Cuatro jóvenes representantes de los partidos democráticos del Ayuntamiento de València participaron este martes, en el Sporting Club Russafa, en una nueva edición del Debate del estado de la Juventud, una réplica organizada por el Consell de la Joventut de València (CJV) del debate de política general que anualmente celebran el Congreso, Les Corts y el consistorio municipal.
Tal y como expresó la Presidenta del CJV, Ana Mª Sánchez, esta iniciativa pretender servir para “sacar a la política de sus espacios tradicionales para acercarla allí donde están las personas jóvenes”. Además, la joven destacó la necesidad de que la política tenga una “visión joven”, a pesar de representar al 12% de la población, y recordó que la juventud “nos enfrentamos a problemas generacionales no sólo del presente, sino también del futuro”.
En el debate, retransmitido en internet y moderado por Alejandro Comes de Beers&Politics València, se pudieron escuchar diferentes diagnósticos de la situación general de las personas jóvenes de la ciudad, como la dificultad de acceso a la vivienda, la alta tasa de temporalidad, el desempleo juvenil, los problemas de salud mental o la necesidad de reformar el sistema productivo para hacer frente a la revolución tecnológica, entre otros.
Por otro lado, los diferentes representantes de Compromís, PSPV-PSOE, Ciudadanos y PPCV, pudieron explicar, desde diferentes puntos de vista ideológicos, sus recetas políticas para dar respuesta a las necesidades e incertidumbre de las personas jóvenes, así como responder a preguntas del público allí presente.
Lucía Beamud, de Compromís; Borja Sanjuán, del PSPV-PSOE; Rocío Gil, de Ciudadanos; y Alberto Armero, del PPCV, fueron de nuevo los participantes de este debate que ya se ha convertido en cita obligatoria del Consell de la Joventut de València.