
El Consell de la Joventut denuncia las cifras de la LGTBIfobia
- Un 80% opta para ocultar su orientación en público y las mujeres lesbianas sufren mayores dificultades de visibilidad y discriminación
- Reclaman una mayor educación afectiva-sexual, legislación y tolerancia cero ante el odio homófobo
El Consell de la Joventut de València (CJV) ha publicado este martes en sus redes sociales lo resultados de una encuesta anónima con borde 80 personas LGTBI, especialmente jóvenes lesbianas, bisexuales y transexuales, sobre su realidad y discriminación con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfòbia.
Una de las cifras más llamativas es el hecho que más del 50% de jóvenes LGTBI optan por el silencio ante las situaciones de violencia que pueden sufrir, las cuales de forma mayoritaria suelen ser insultos y bromas, así como acoso sexual en el caso de las mujeres lesbianas y bisexuales. Debido a esto, una gran mayoría afirman esconder su condición o muestras de aprecio en público.
En este sentido, más de un tercio de las personas encuestadas están de acuerdo con la afirmación que las mujeres lesbianas tienen más dificultades para visibilizar su orientación sexual, y mucha más discriminación por esta condición comparando con otras.
A pesar de ser una muestra pequeña de la realidad que sufren las personas LGTBI, desde el Consell de la Joventut creen necesario que los poderes públicos tomen medidas valientes para impulsar una educación afectiva-sexual real a las aulas y una legislación que proteja a las personas ante la discriminación, para normalizar el respecto a la diversidad y combatir el discurso de odio que continúa presente a nuestra sociedad, reclaman desde la plataforma de asociaciones juveniles de València.